‘Caso Kitchen’

Martínez se queja al juez del 'caso Kitchen' del “goteo de filtraciones” mientras mantiene en secreto la causa

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez se ha quejado al juez del 'caso Kitchen', Manuel García Castellón, del “goteo de filtraciones” en la causa mientras mantiene y amplía el secreto sobre la misma sin informar a las partes.

Martínez plantea esta queja al juez en un escrito al que ha tenido acceso Servimedia, en el que expresa su “perplejidad” por la “incesante aparición” de noticias sobre el sumario “producto de evidentes filtraciones”, sin que oficialmente se haya comunicado a las partes la declaración de secreto de la investigación y las sucesivas ampliaciones al mismo.

El ex 'número dos' del Ministerio del Interior, que figura como investigado en el 'caso Kitchen', presenta este escrito para recordar al juez que el pasado 24 de febrero dictó un auto en el que accedía a trasladar a las partes la resoluciones de ampliación del secreto, algo que todavía no se ha hecho efectivo.

La defensa de Martínez destaca que la declaración de secreto de la causa “nunca” se les ha notificado formalmente ni tampoco “ninguno de los autos de prórroga de dicho secreto, que se extiende -a juzgar por lo que publica la prensa- desde octubre de 2020 hasta la fecha de presentación de este escrito”, este mismo mes de mayo.

“DIFERENCIA DE TRATO”

Al mismo tiempo, el ex secretario de Estado señala en su alegación que, en el 'caso Kitchen', “resulta evidente la diferencia de trato que se está dando en el presente procedimiento a las acusaciones particulares frente a las defensas”. Se sostiene que los investigados “permanecen en una situación de indefensión y perpetuándose, de facto, la vulneración de su derecho fundamental a la tutela judicial efectiva consagrado en el artículo 24.1 de la Constitución española”.

“Esta asimetría supone una clara merma al derecho a la igualdad de armas y, por consiguiente, al derecho a un proceso con las debidas garantías”, se añade desde la defensa de Martínez.

Además, se apunta que el juez admitió en diciembre de 2018 que Podemos se personara en la causa cuando ya estaba secreta, sin que se pueda conocer cómo pudo hacer alegaciones sobre la investigación sin tener acceso a la misma.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2021
NBC/clc