Cambio climático

El Gobierno presentará en verano el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tiene previsto presentar al Consejo de Ministros para su primera lectura el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte este verano, con el fin de tener aprobada esta norma definitivamente en 2023.

Lo dijo este martes Adrián Muelas, asesor del Gabinete de la Secretaría General de Transportes y Movilidad del Ministerio, en el marco de la celebración del webinar ‘Acción por la calidad del aire: política y salud’, organizado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).

Este acto telemático estuvo moderado por el presidente de Separ, Carlos Jiménez, y en él participaron Isabel Urrutia, coordinadora del Año Separ por la calidad del aire; Marta Muñoz, subdirectora general de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial del Ministerio de Transición Ecológica; y Covadonga Caballo, subdirectora general de Sanidad Ambiental y Salud del Ministerio de Sanidad.

En su intervención, Adrián Muelas comentó que la intención del departamento que dirige José Luis Ábalos es presentar al Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte este verano.

Esta norma tiene como objetivo avanzar hacia una fiscalidad verde en el transporte; establecer un sistema de financiación del transporte público basado en criterios estables, predecibles y proporcionales; desarrollar un modelo de gobernanza que permita un diseño coherente de las políticas de movilidad; impulsar la innovación y digitalización en el transporte y la logística; y avanzar hacia un modelo de transporte y movilidad sostenible como factor clave para el futuro de España.

Uno de los hitos de la norma, según Adrián Muelas, será la creación de un Sistema Nacional de Movilidad, a imagen y semejanza del Sistema Nacional de Salud, cuyo propósito será consolidarse como órgano de coordinación y cooperación en materia de transporte y movilidad entre las administraciones con competencia en esta materia.

Por último, auguró un “proceso largo” hasta que la norma esté aprobada definitivamente, algo que está previsto que suceda en 2023, en la línea del compromiso adquirido con la UE.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2021
MST/clc