Colombia
El embajador de Colombia afirma que la reforma tributaria buscaba fondos para los más castigados por la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de Colombia en España, Guillermo Plata, aseguró este miércoles en 'NEF Online' que la ley para la reforma fiscal que desató las protestas en el país buscaba recaudar fondos para los más afectados por la pandemia.
En un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum junto al ministro de Justicia y Derecho de Colombia, Wilson Ruiz, el embajador subrayó que en Colombia “no cuentan con los fondos europeos ni con el colchón social que existe en Europa y Estados Unidos”.
Plata admitió que la reforma tal vez fuera ambiciosa pero “le faltó didáctica” y que no se negociase con la oposición, aunque buscaba subsidiar a la ciudadanía con menos recursos. Durante la primera ola de la pandemia de Covid-19, “logramos duplicar las UCI, montar las unidades de rastreo” mientras la economía del país se resentía, con una contracción histórica del 6,8% interanual del Producto Interior Bruto, razones que “llevó a plantearse la reforma fiscal”.
El embajador reiteró que “hay un coste de las vacunas, que deberá ser anual y está el coste de dar sustento a personas de la economía informal o sin trabajo, sin ingresos garantizados”. En su opinión, “el Gobierno ha hecho lo que puede, con sus limitaciones”, y justo en plena tercera ola se iniciaron las protestas callejeras, “una mala combinación”, subrayó. Colombia registró estas semanas cifras de 18.000 y hasta 20.000 contagios diarios, y cerca de 600 muertos diarios.
El diplomático relató que la propuesta generó una fuerte protesta, y por ello se retiró, pero se sumaron “grupos de interés, maestros, indígenas, y alcanzó una dimensión de bola de nieve”. El paro nacional, explicó Plata, nace de que “hay insatisfacción en Colombia, que tiene una estructura social compleja, y hay temas legítimos en las protestas, pero se vincularon grupos violentos, llámese disidencia de las FARC o bandas criminales, que buscan pescar en río revuelto”.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2021
MGN/pai