Educación

Las familias piden a Celaá y Darias que cuenten con su opinión para establecer las medidas Covid de la vuelta al cole

- Ceapa pide que no se aumenten las ratios porque la pandemia no ha terminado, pero reclama recuperar servicios para ayudar a la conciliación

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) pide a las ministras de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y de Sanidad, Carolina Darias, que tengan en cuenta a las familias en la elaboración del protocolo definitivo para el curso 2021-2022 para evitar la expansión de la Covid-19.

Aunque aplaude la decisión del Gobierno de apostar por la presencialidad de cara al próximo curso, “como garante de la equidad en el acceso a la educación”, Ceapa insiste en la necesidad de garantizar la seguridad sanitaria del alumnado y del resto de la comunidad educativa. En este contexto, la Confederación de AMPA pide que se mantengan la comunicación y coordinación constantes entre Educación y Sanidad para que los protocolos se adapten a la actualidad de la incidencia del coronavirus.

Además, la presidenta de Ceapa, Leticia Cardenal, pide que el diseño del próximo curso aproveche las lecciones aprendidas durante estos meses. Cardenal subraya que el descenso de alumnado por aula, combinado con la presencialidad, muestra mejoras, entre otras cosas, en el aprendizaje y la convivencia, por lo que reclama al Gobierno que se avance en esa línea para no volver a masificar las clases. “La pandemia aún no ha terminado, así que debe conseguirse que las administraciones educativas autonómicas no legislen antes de tiempo como si ya hubiera desaparecido la Covid”, añade.

Además, la organización exigirá que el alumnado cuente el próximo curso con la atención de apoyo necesaria para compensar el posible déficit acumulado desde el inicio de la pandemia y que la organización del curso garantice la igualdad de oportunidades de todo el alumnado, sin distinción tampoco por su ubicación geográfica.

La confederación propone también que se recupere el funcionamiento de los servicios para conciliar la vida familiar y laboral en todos los centros educativos, como el aula matinal, los comedores escolares o las actividades extraescolares.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2021
AHP/clc