Cataluña

La CUP avisa a Aragonès de que los acuerdos no son “un cheque en blanco”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de la CUP en el Parlamento catalán, Dolors Sabater, avisó este viernes al candidato a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, de que le darán sus votos pero señaló que éstos no son “un cheque en blanco”.

Así lo indicó Sabater durante el debate de investidura, donde advirtió que si en las próximas semanas no se retiran los antidisturbios de los desalojos, como solicitó su partido en un primer acuerdo con ERC, a la CUP se le hará “difícil” sostener esa mayoría parlamentaria.

En este sentido, pidió a los diputados que piensen si de verdad quieren mantener la “maquinaria policial represiva” que, a su juicio están persiguiendo “proactivamente” la protesta y la disidencia, y propuso un sistema de seguridad humanitario al servicio de los derechos y la vida y que persiga “activamente el fascismo y la discriminación fóbica”.

En relación con la independencia, Sabater abogó por abrir un nuevo ciclo político de “lucha”, donde los independentistas hagan suyas sus reivindicaciones y sus “potencialidades” y pongan en marcha una “verdadera” hoja de ruta hacia la independencia para luchar para construir un “país al servicio de la mayoría social”.

Asimismo, aclaró que su partido no cree en la mesa de diálogo y que no estará en la misma, aunque respetan que ERC y otras fuerzas sí lo estén, pero pidió a Aragonès y al resto de actores independentistas “desatascar” el diálogo en Cataluña, hacer efectivo el acuerdo por la autodeterminación y avanzar en hacer el referéndum.

Sabater lamentó que la respuesta del Estado no ha variado respecto a la del Gobierno del PP y sigue optando por la “represión y las “amenazas”. Además, criticó que el PSOE no haya dejado que la ley de amnistía presentada en el Congreso por los independentistas se haya podido debatir.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2021
BMG/gja