ETA. UPyD considera una “traición” que Patxi López acepte recordar a las “víctimas policiales”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UPyD calificó hoy de “traición” que el Gobierno vasco, que preside Patxi López, esté estudiando incluir a las llamadas “víctimas policiales” en el Día de la Memoria, que se celebra el 10 de noviembre en Euskadi y que fue instaurado para recordar a las víctimas del terrorismo.
Gorka Maneiro, parlamentario de UPyD en la Cámara vasca, sostuvo que la modificación del Día de la Memoria “ya ha sido acordada entre socialistas y nacionalistas”. A su juicio, el PSE ha pactado “desvirtuar” el día en el que se recuerda a las víctimas del terrorismo.
Maneiro se pronunció de esta forma después de que el Parlamento vasco tratase este asunto ayer, miércoles. Durante la ponencia de las “víctimas policiales”, PP y UPyD mostraron su oposición a que el Día de la Memoria abarque a más colectivos que las víctimas del terrorismo.
Según informó UPyD, Maneiro considera que, al mencionar a las llamadas “víctimas policiales, "los socialistas ceden ante el nacionalismo vasco y traicionan la dignidad de las víctimas del terrorismo". A juicio de este diputado, la inclusión de las víctimas policiales se va a realizar “con nocturnidad y sin debate parlamentario”.
Maneiro manifestó que "del consenso del año pasado” respecto al Día de la Memoria “se ha pasado al disenso de este año, por obra y gracia de los complejos y miedos reverenciales del socialismo vasco".
A juicio de este representante de UPyD, "es muy triste que el Día de la Memoria haya durado una sola edición y que haya sido el Gobierno del socialista Patxi López quien haya decidido acabar con ese día”.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2011
NBC/caa