Navarra defiende que las ayudas de la PAC se condicionen a una producción agraria efectiva

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera navarra de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, Lourdes Goicoechea Zubelzu, defendió hoy que las ayudas de la PAC deben condicionarse a una producción agraria efectiva y establecerse límites a las superficies que se benefician de ayudas sin estar cultivadas.

Goicoechea ha participado en Madrid en la jornada de trabajo “Análisis y Perspectivas de la Nueva PAC”, que ha organizado el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. A la jornada, que ha estado presidida por la ministra Rosa Aguilar, han asistido los consejeros y consejeras homólogas de todas las comunidades autónomas.

Navarra, junto con el resto de las comunidades autónomas participantes, ha solicitado a la ministra Aguilar un cronograma de trabajo para establecer una postura común con el Gobierno central de cara a la negociación que debe llevar a cabo en Bruselas.

La reunión de hoy ha servido para que los diferentes representantes autonómicos hayan expresado sus propuestas y necesidades de cara a esa negociación y hayan planteado la importancia de trazar la regionalización del debate.

La postura del Gobierno de Navarra responde a las aportaciones realizadas por las principales entidades agrarias de Navarra durante un proceso de participación llevado a cabo en los primeros meses de 2011. En su exposición, Goicoechea ha defendido que la PAC 2014-2020 debe identificar al agricultor activo como “aquel que ejerce una actividad agraria efectiva, directamente o con personal contratado, y que cuenta con los medios de producción necesarios para ello”.

Según este planteamiento, la producción de alimentos de calidad y en cantidad suficiente para abastecer el consumo interno debe ser el primer objetivo de la agricultura y la base de su legitimación ante la sociedad.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2011
LMB