Transportes

El Gobierno autoriza la licitación de las obras para implantar el ancho estándar entre Astigarraga e Irún por 59,3 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar, a través de Adif Alta Velocidad, el contrato de obras de adaptación del trayecto Astigarraga-Irún para su uso conjunto por parte de las circulaciones de alta velocidad y de ancho ibérico, mediante la implantación de un tercer carril. El valor del contrato es de 59,3 millones de euros con el IVA excluido.

Según informó el Ministerio de Transportes en un comunicado, de la inversión total, 50,6 millones se gastarán en concepto de obras, mientras que la cantidad restante corresponde a suministros (8,2 millones) y servicios (473.182 euros). Esta actuación va a ser financiada por los fondos europeos del programa Next Generation EU. El plazo de ejecución estimado de las obras es de 34 meses.

Esta actuación dará continuidad a la Línea de Alta Velocidad Vitoria/Gasteiz-Bilbao-San Sebastián/Donostia y permitirá la conexión con la frontera francesa, por la línea Madrid-Hendaya. De esta manera, se unirá entre sí, por alta velocidad, las tres capitales de la comunidad autónoma vasca y acercará el País Vasco al resto de la península y a Francia.

El proyecto consiste en la implantación del ancho mixto en el trayecto comprendido entre Astigarraga e lrún, tanto en las vías generales como en las secundarias que lo requieran, adaptando las instalaciones para la correcta explotación de trenes estándar interoperables, al tiempo que se garantiza la adecuada prestación del servicio, tanto para los tráficos de viajeros como para los de mercancías.

El proyecto comprende la remodelación de las vías para la implantación de una nueva de apartado de trenes de mercancías de longitud estándar interoperable en la estación de Hernani, en el tramo Astigarraga-Donostia/San Sebastián se implantará un tercer carril, y en el tramo Donostia/San Sebastián-Irún se implantará también un tercer carril.

Además, será precisa la adaptación de los túneles, estructuras metálicas, pasos elevados, estaciones y apeaderos al ancho mixto, de manera que la línea pueda atender la nueva explotación prevista.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2021
MMR/clc