Sanidad se suma a la Fiesta Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, participará el próximo miércoles 12 de octubre en el Día de la Fiesta Nacional con la organización de diversas actividades cívicas y actos lúdicos, como teatro y bailes accesibles para todos, que tendrán lugar en dos carpas que se levantarán en la explanada de la sede ministerial.

Estas actividades están enmarcadas en el Día de la Fiesta Nacional, que este año, además de la tradicional parada militar, contará con otros actos de carácter cívico y cultural en cuya celebración están implicados seis ministerios, el Ayuntamiento de Madrid y la Casa de América, según informó este miércoles Sanidad.

Así, este ministerio divulgará materiales explicativos sobre la actividad de trasplantes junto con distintas asociaciones de pacientes trasplantados.

Además, las organizaciones que integran el Consejo Estatal de Mayores ofrecerán también información sobre las actividades que realiza este Consejo. También se podrá ver una exposición de ayudas técnicas para mantener o mejorar las capacidades funcionales de las personas con discapacidad.

De igual modo, se instalará un stand informativo en el que participarán 13 ONG, como la Plataforma del Voluntariado de España, Cáritas, Ari-Perú, Ruminahui, la Fundación Once América Latina y Mujeres Progresistas, entre otras.

Por la tarde, se celebrará un encuentro-debate entre ONGs españolas e iberoamericanas que tendrá un formato abierto, de preguntas y reflexiones de cada una de las organizaciones presentes, así como de los ciudadanos que quieran participar. El encuentro tendrá lugar entre las 17.30 horas y las 19.00 horas.

El programa de actividades que ha preparado el Ministerio de Sanidad también ofrecerá a lo largo de la jornada actividades de carácter lúdico se desarrollará entre las 13.00 horas y las 19.00 horas e incluirá la actuación del grupo “Los Tambores de Pozuelo”, músicos con discapacidad intelectual que tocan instrumentos de percusión melódica con diversos estilos y acercamientos a la samba, el rock y el blues; Teatro Joven, con “Bienvenidos al Paraíso”, una parodia de una obra de Aristófanes, que narra una historia que ensalza la solidaridad, el respeto a la diversidad y los demás valores que forman parte de una verdadera cultura de paz y clases de bailes latinos accesibles para todos.

En el exterior de la carpa habrá una representación teatralizada con personajes mitológicos que habla sobre el valor e importancia del agua y la necesidad de cuidar ecosistema de nuestros ríos, denominada “Río Suena”, de Michael McDonald.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2011
MAN/jrv