País Vasco. José Luis Bilbao desmiente su negativa a participar en el informe de duplicidades

BILBAO
SERVIMEDIA

El diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que él, de momento, no conoce el contenido del informe presentado por el Gobierno vasco donde se pone de manifiesto la duplicidad en las instituciones vascas, pero calificó de “preocupante” el contenido de la nota de prensa que hizo pública ayer el Gobierno de Patxi López, ya que “no cumple con lo que se dijo en el Pleno de Política General”.

Asimismo, aseguró que no es verdad que las diputaciones declinasen la invitación para participar en este proceso y recordó que dicha invitación llegó dos días después de las elecciones de mayo y “todavía estábamos en un gobierno en funciones”.

Además, calificó de “chuscas” alguna de las cosas que se recogen en el informe, como “hablar de duplicidades porque haya tres aeropuertos en la CAV” o que se diga que no se sabe cuántos policías locales hay en Euskadi. “Pues pregunta”, comentó.

POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO

Durante el coloquio posterior a la conferencia, organizada en Bilbao por Nueva Economía Fórum, el diputado general de Vizcaya recordó que todavía no se han puesto en marcha las políticas activas de empleo, a pesar de que fueron transferidas a principios de año.

Igualmente, Bilbao quiso dejar claro que en sucesivas reuniones se va a poner encima de la mesa “todo lo que se está haciendo desde las diputaciones y todos los instrumentos que hay en materia de políticas de empleo, y vamos a trabajar conjuntamente”.

A este respecto, abogó por una colaboración entre el Gobierno vasco y las diputaciones, “para hacer frente al principal problema que tiene este país, el desempleo”.

FONDO PARA LA DEPENDENCIA

Por otro lado, José Luis Bilbao recordó durante su intervención que la esperanza de vida está aumentando y la población está envejeciendo, y “aunque esto es bueno, tendremos la necesidad de aumentar los recursos públicos para dar respuesta a las necesidades que el envejecimiento trae vinculado con la dependencia”.

Por ello, cree necesario tomar “desde ya” las medidas necesarias para dar respuesta a las necesidades de futuro, y propuso la creación de un fondo específico financiado con un recargo sobre el IRPF, gestionado por las instituciones vascas. Este fondo se nutriría con aportaciones nuevas, de carácter finalista, de forma que en el futuro “toda la ciudadanía tenga la garantía de ser atendida desde el ámbito público en caso de necesitarlo”.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2011
r/caa