La Fundación Solidaridad Carrefour inaugura una sala de estimulación sensorial y entrega un vehículo adaptado
- Para niños con espina bífida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Solidaridad Carrefour inauguró este martes en San Sebastián una sala de estimulación sensorial e hizo entrega de un vehículo adaptado a la Asociación Guipuzcoana de Afectados de Espina Bífida.
Cerca de 90 niños entre 0 y 16 años con distintas discapacidades físicas y psíquicas (espina bífida, autismo, síndrome de Down e hiperactividad, entre otras) se beneficiarán de este nuevo equipamiento con el que cuenta, desde hoy, la Asociación Guipuzcoana de Afectados de Espina Bífida. Un equipamiento que incluye, además, la donación de ordenadores, triciclos y bicicletas adaptadas y que ha supuesto la movilización de fondos por valor de 107.366 euros.
Para el presidente de la Asociación Guipuzcoana de Afectados de Espina Bífida, Leandro Echeveste, se trata de un importante paso adelante, ya que "en toda Guipúzcoa no existía una sala con una tecnología como ésta, que permitirá mejorar la estimulación sensorial de los niños y contribuirá a su aprendizaje y a facilitar su vida diaria".
Echeveste también destacó que el vehículo hará posible que los niños puedan trasladarse hasta el lugar en el que reciben tratamiento, desde su casa o desde el colegio.
Esta iniciativa se enmarca en la campaña "Un Libro por un Sueño", impulsada por la Fundación Solidaridad Carrefour con la colaboración de The Walt Disney Company. Por medio de este programa se ha perseguido contribuir a la integración social de niños con espina bífida y acercar la realidad de esta dolencia y las necesidades de estos niños a la sociedad.
Para ello, se editó una colección exclusiva formada por 30 títulos Disney que estuvo disponible en los hipermercados Carrefour y supermercados Carrefour Market y Express de todo el país. El precio de cada ejemplar era de dos euros, de los cuales, un euro se destinó a financiar esta iniciativa.
Las salas de estimulación sensorial tienen como finalidad la estimulación de niños afectados por espina bífida desde su nacimiento -según los expertos los tres primeros años de vida son esenciales- pero también a lo largo de su desarrollo, ya que la sanidad pública determina que a ciertas edades la rehabilitación ya no es necesaria.
Por su parte, el vehículo adaptado facilitará la participación de los niños con esta dolencia en los diferentes programas que organiza la Asociación Guipuzcoana de Afectados de Espina Bífida, para su mejor desarrollo y crecimiento.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2011
CCB/gja