Defensa

La ministra de Defensa visita el nuevo submarino S-81 ‘Isaac Peral’ tras su puesta a flote

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este martes en Cartagena el nuevo submarino S-81 ‘Isaac Peral’, el primero de la serie S80 que el pasado viernes fue puesto a flote en el astillero de Navantia.

La puesta a flote es un hito de seguridad en la construcción del submarino y un gran paso para los involucrados en este gran proyecto que supone un salto cualitativo de la industria de Defensa. Con el programa S-80, España entra en el grupo de diez países con capacidad para construir submarinos.

El S-81 ‘Isaac Peral’ está actualmente atracado en el muelle de armamento del astillero de Navantia para proceder a la siguiente fase de su desarrollo, las pruebas de puerto.

La ministra, acompañada de la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, y del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, estuvo en el interior de la nave y subrayó que “este proyecto nos parecía absolutamente esencial para que tanto la Armada Española como España sean un referente en todos los aspectos”, así como “una apuesta para potenciar la industria de defensa”.

El director del astillero de Navantia, Agustín Álvarez Blanco, y el jefe de la Oficina del Programa S-80, Ignacio Núñez, explicaron a la ministra la evolución de las fases de pruebas y los detalles y novedades del nuevo sumergible.

Las pruebas de puerto comprobarán los sistemas del buque, con especial foco en la seguridad, como el embarque de gasoil, la carga de batería o la prueba de propulsión sobre amarras. En el primer trimestre de 2022 comenzarán las pruebas de mar y un año después será entregado a la Armada.

El pasado 22 de abril, el rey Felipe VI presidió la ceremonia de amadrinamiento del sumergible por parte de la Princesa de Asturias.

UN HITO TECNOLÓGICO

Los S-80 serán los submarinos convencionales (no nucleares) más avanzados del mundo, con una eslora de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 y un desplazamiento en inmersión de alrededor de 3.000 toneladas.

“En un año tan importante para la Armada, cuando celebramos el quinto centenario de la primera vuelta al mundo, este también es un hito esperanzador de esta España que es capaz de todo”, señaló Robles en el acto de amadrinamiento que precedió a su puesta a flote.

El diseño de estos submarinos persigue operar de forma autónoma, y con gran sigilo, durante largos periodos de tiempo, gracias a un sistema de propulsión independiente de la atmósfera que le permite generar y almacenar energía eléctrica.

Después del S-81 ‘Isaac Peral’, la Armada recibirá otros tres sumergibles con nombres de pioneros de la navegación submarina: el S-82 ‘Narciso Monturiol’, en 2024; el S-83 ‘Cosme García’ en 2026, y el S-84 ‘Mateo García de los Reyes’, en 2028.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2021
MGN/clc