Medio ambiente

España registra el tercer mejor año de la década en incendios hasta abril

- Las llamas han arrasado más de 16.500 hectáreas, un 28,3% menos que la media del decenio

MADRID
SERVIMEDIA

Los incendios forestales calcinaron 16.647,24 hectáreas durante el primer cuatrimestre de este año en España, lo que supone la tercera cifra más baja de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Esos datos, a los que tuvo acceso Servimedia, indican que entre enero y abril se quemó un 28,3% menos respecto a la media del último decenio, que es de 23.219,31 hectáreas, y este año se sitúa detrás sólo de 2016 (3.123,46 hectáreas) y de 2020 (12.947,02), que registraron menores cantidades de superficie quemada en el primer cuatrimestre.

Entre enero y abril de este año se produjeron 2.232 siniestros forestales, de los que 918 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 1.314 conatos (con menos de una hectárea quemada).

De las hectáreas arrasadas en el primer cuatrimestre, que abarcan un 0,06% del territorio nacional, un total de 980,31 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 11.704,10 hectáreas de matorral y monte abierto, y 3.962,83 de superficie arbolada.

ZONAS GEOGRÁFICAS

Por otro lado, el noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró un 48,57% de los incendios y conatos forestales entre enero y abril de este año, mientras que el resto de los siniestros se repartieron entre las comunidades interiores peninsulares (concretamente, las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 35,35%; el área mediterránea, con un 15,95%, y Canarias, con un 0,13%.

En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, un 77,76% pertenece al noroeste; un 13,77% a las comunidades interiores; un 8,45% al área mediterránea, y un 0,02% a Canarias.

La mayor cantidad de superficie arbolada arrasada por el fuego se produjo en el noroeste (78,30%), por delante de las comunidades interiores (12,39%), EL área mediterránea (9,30%) y Canarias (0,01%).

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2021
MGR/gja