Estado alarma

Errejón pide al Gobierno “recuperar los mandos” y “liderar la desescalada”

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Más País en el Congreso, Iñigo Errejón, pidió este martes al Gobierno que deje de parecer que "se lava las manos” porque, tras la caída del estado de alarma este 9 de mayo, “tiene que recuperar los mandos y liderar la desescalada”.

En rueda de prensa en el Congreso previa a la Junta de Portavoces, Errejón señaló que ahora se tiene en España el “triple de incidencia acumulada” con respecto a la que había en mayo del año pasado, por lo que instó al Ejecutivo a “liderar” el camino de la desescalada como hizo entonces.

Errejón lamentó que “se han confirmado las previsiones” que venían avisando, y “nos encontramos en una situación en la que ha decaído el estado de alarma y el Gobierno no lo ha sustituido por ningún otro plan”.

A su juicio, las comunidades autónomas y los ciudadanos no saben qué norma rige en sus territorios porque el Gobierno ha pasado la “patata caliente a las comunidades autónomas primero y a la justicia”, después. Lo que, a su entender, supone una “profunda descoordinación que genera caos e incertidumbre”. “Esto tiene un responsable principal, y es el Gobierno”, remachó.

No obstante, Errejón señaló que “el PP no tiene la menor legitimidad para criticar” la acción del Gobierno porque “durante todo este año y medio ha decidido no combatir el virus, sino utilizar el virus para desgastar al Gobierno”.

El diputado de Más País, que hace unas semanas se mostró partidario de apoyar el plan jurídico alternativo del Partido Popular, lamentó que como se “temían” se trata de una cuestión “electoral” porque aún no se han conocido más detalles sobre esa cuestión.

“Tengo la sensación de que todo el mundo sabe lo que hay que hacer y nadie se atreve a ser el que lo firme”, aventuró Errejón, por lo que adelantó que “si lo que hace falta es un estado de alarma para la desescalada, el Gobierno podría contar con nuestro apoyo”. Y, si hay que tomar otra medida, que cuente un “plan b concreto”. “Es el Gobierno nacional quién tiene la responsabilidad última de certeza y un plan claro”, insistió el diputado madrileño quién instó al Ejecutivo a implicarse si su objetivo es ‘salvar’ el verano.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2021
MML/gja