Consumo

Los seguros de moto pueden ser hasta seis veces más caros en función de la compañía, según OCU

MADRID
SERVIMEDIA

Los seguros de motocicleta pueden resultar hasta seis veces más caros para una misma cobertura en función de la compañía aseguradora elegida.

Así se desprende de un análisis de las pólizas de motocicletas que ofrecen 22 aseguradoras publicado en la revista Dinero y Derechos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que revela “enormes diferencias” de precio entre compañías, según precisó este lunes la asociación en un comunicado.
De este modo, por ejemplo, el coste de una póliza a terceros ampliada con cobertura por incendio y robo para una moto de 950 centímetros cúbicos, contratada por un conductor de 54 años con 10 años de experiencia y ningún siniestro culpable, varía entre los 686 y los 114 euros al año (sin franquicia) en función de la aseguradora.

Las diferencias de coste de una póliza a todo riesgo para la misma moto y el mismo conductor también son “muy elevadas”, según OCU, ya que se sitúan entre los 1.522 y los 295 euros al año (también sin franquicia).

Asimismo, la organización advirtió de las “dificultades” a las que se enfrentan los conductores jóvenes y noveles a la hora de contratar un seguro, dado que muchas compañías rechazan asegurarles, a lo que se une los “elevados precios” que deben afrontar.

En este sentido, puntualizó que una póliza a terceros ampliada para una chica con carnet desde hace un año con una moto nueva de 125 centímetros cúbicos valorada en 2.200 euros “no baja de 400 euros al año”.

En estos casos consideró que la opción más barata puede ser el seguro que ofrece el propio concesionario de la moto, aunque a veces solo es el seguro obligatorio de responsabilidad civil que cubre los daños causados a terceros, si bien recordó que este seguro también lo ofrece el Consorcio de Compensación de Seguros, aunque para ello exige los escritos donde se rechaza la posibilidad de asegurarle de dos compañías.

La OCU recomendó comparar siempre precios y coberturas de al menos tres compañías diferentes y subrayó que “más caro no es necesariamente mejor”.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2021
MJR/gja