Madrid. David Pérez defiende la gestión educativa de Aguirre y asegura que “los frutos de su compromiso quedan"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP de Alcorcón, alcalde del municipio y diputado regional, David Pérez, manifestó hoy que “las campañas políticas pasan, pero los frutos del compromiso educativo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quedan”.

Afirmó que “Esperanza Aguirre ha demostrado su compromiso con la educación”” y acusó a “la izquierda” de estar lanzando “muchas mentiras a cuenta de la educación, con motivo de la proximidad electoral, aunque la mayoría de los españoles tiene ya muy calada a esa izquierda que calla cuando el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reduce un 8% el presupuesto educativo y agarra en cambio la pancarta por pasar de 19 a 20 horas a los profesores”.

“No hay que desdeñar la capacidad de confusión de quienes no tienen escrúpulos a la hora de utilizar la educación para sus falaces campañas políticas”, dijo Pérez, quien indicó que “nadie ha hecho tanto por la educación como Esperanza Aguirre, y ningún presidente autonómico puede acreditar su balance”.

Pérez afirmó que Esperanza Aguirre ha invertido, desde que llegó a la Presidencia regional, en este materia, 1.363 millones de euros, ha puesto en marcha 374 centros educativos (209 escuelas infantiles, 118 colegios públicos, 37 institutos, 4 centros de formación profesional, 5 centros de educación especial y un centro de adultos).

Tras explicar los gastos en Educación Infantil y en Formación Profesional del Gobierno regional, aseguró que “la Enseñanza Bilingüe es un ejemplo cualitativo, pues supone llevar la enseñanza de idiomas hasta ahora reservada a la enseñanza privada, a la enseñanza pública, con la mayor calidad, y cuantitativo, ya que actualmente uno de cada tres colegios públicos es bilingüe”.

Citó también las pruebas de conocimiento," que tan nerviosa pone a una izquierda que prefiere privar a los padres de su derecho a saber si sus hijos aprenden o no, permite combatir el fracaso escolar, una lacra que es inseparable de la política educativa socialista”, y el Plan de Convivencia y la Ley de Autoridad del Profesor.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2011
SMO/lmb