PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO DESTINARÁ dos MILLONES DE EUROS AL RETORNO VOLUNTARIO DE INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno destinará el próximo año dos millones de euros al retorno voluntario de inmigrantes, según recoge el proyecto de Prespuestos Generales del Estado para 2010.

Esta partida se incluye en los presupuestos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, que presentó hoy en rueda de prensa el titular del departamento, Celestino Corbacho.

La secretaria de Estado de Emigración e Inmigración, Consuelo Rumí, que detalló las partidas de los 323 millones de euros destinados a inmigración y emigración, explicó que, por primera vez, los presupuestos incluyen una cantidad de euros para el retorno voluntario.

Rumí comentó que unos 10.000 inmigrantes han regresado de forma voluntaria a sus países de origen por los dos programas que existen para tal fin: por razones humanitarias y por capitalización por desempleo.

Además, la secretaria de Estado vaticinó que para 2010 se prevé un aumento de retornos por razones humanitarias y un descenso de peticiones de los inmigrantes que se han quedado en el paro.

Rumí indicó que los 323 millones de euros de la Secretaria de Estado que dirige se distribuirán en las tres áreas que configuran sus competencias: inmigración (8,6 millones de euros), integración de los inmigrantes (175 millones de euros) y emigración (139 millones de euros).

En cuanto a las politicas de Integración de los Inmigrantes, destacan los 100 millones de euros que se destinarán al Fondo de Apoyo a la Acogida y la Integración de los Inmigrantes y el Refuerzo Educativo.

A preguntas de los periodistas por el recorte de casi un 50% de este fondo, que se distribuye entre comunidades autónomas y ayuntamientos, Celestino Corbacho indicó que ya se verá si en el trámite parlamentario de estos presupuestos esta cifra sufre variación.

Además, el ministro recalcó que son las comunidades autónomas las que tienen competencia en materia de integración y subrayó que el nuevo modelo de financiación autonómica podrá beneficiar a programas en este área.

Por otro lado, Corbacho destacó la "predisposición" del Gobierno a introducir cambios en la reforma de la Ley de Extranjería, en trámite parlamentario, pero dejó claro que "nunca para desnaturalizarla" de su objetivo, que es ordenar los flujos migratorios.

El ministro respondía así a las más de 160 organizaciones que han suscrito un manifiesto de rechazo a la citada reforma y que confían en que ésta cambie durante su paso por el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2009
JGB/jrv