Científicos del CSIC hallan una nueva especie de gusano que ataca la vid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva especie de gusano nematodo que ataca la vid, según informó este organismo.
Los investigadores del CSIC han documentado la presencia de este fitoparásito en suelos y raíces de viñedos en Andalucía. De momento no pone en riesgo los cultivos, ya que las poblaciones detectadas son poco numerosas.
El nematodo, denominado Rotylenchus vitis n. sp., se caracteriza por un cuerpo cilíndrico de 1,5 a 2 milímetros de longitud y de 45 a 50 micras de anchura. Tiene, como el resto de nematodos que se alimentan de plantas, un estilete o aguja para atravesar las células vegetales, además de una cola redondeada.
Se alimenta de las raíces de la vid durante cortos periodos de tiempo y puede aparecer en el suelo que rodea las mismas o anclado a ellas.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2011
JCV/caa