Laboral
El paro baja en 39.012 personas en abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó en 39.012 personas en abril respecto a marzo, lo que supone un 0,99% menos, y la cifra total de parados se sitúa en 3.910.628 personas.
Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro bajó en variación mensual por segundo mes, después de hacerlo en marzo. Además, el descenso en el paro en abril es el menor en este mes desde 2012, teniendo en cuenta que el año pasado aumentó en 282.891 personas por el impacto de la pandemia.
El desempleo retrocedió en casi todas las comunidades autónomas, en los cuatro sectores de actividad, en ambos sexos y en todos los tramos de edad. En concreto, por sectores descendió en 32.192 personas (-1,16%) en servicios, en industria lo hizo en 5.127 (-1,64%), en construcción bajó en 3.947 (-1,30%) y en agricultura restó 2.622 personas paradas (- 1,35%). El número de personas desempleadas se incrementó en 4.876 (1,37%) en el colectivo sin empleo anterior.
Por comunidades autónomas, las caídas más significativas correspondieron a Galicia (-9.941), Cataluña (-8.715) y País Vasco (-3.039), mientras que los aumentos se registraron en Canarias (1.873 personas), Comunidad Valenciana (389 personas) y Cantabria (34).
Por sexo, el número de parados descendió en 24.038 hombres (-1,44%), hasta situar el total de desempleados inscritos en 1.647.503, y entre las mujeres se redujo en 14.974 personas (-0,66%), hasta las 2.263.125 desempleadas.
Atendiendo a las franjas de edad, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años retrocedió en 1.909 personas (-0,53%) en abril respecto a marzo. También bajó para el colectivo de 25 años y más en 37.103 personas (-1,03%).
En cuanto a la contratación, el pasado mes de abril se registraron 164.080 contratos de trabajo de carácter indefinido, que representan el 12,1% del total de contratos. Se incrementaron en 105.038 (177,90%) sobre igual mes del año anterior, pero bajaron un 20,8% respecto a marzo.
Por su parte, 1.192.765 contratos fueron temporales, un 94,23% más que hace un año y un 0,35% menos que en marzo.
Estos contratos temporales se dividen entre 6.222 de carácter formativo y 1.186.543 de otro tipo. Dentro de este último grupo, el Ministerio destacó el contrato por obra o servicio determinado (de jornada a tiempo completo), que acaparó el 28,14% del total de todos los contratos, seguido de los eventuales por circunstancia de la producción (de jornada a tiempo completo), con el 26,37%. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial supusieron el 27,97%. En total, en abril se firmaron 1.356.845 contratos, un 101,57% más que hace un año, pero un 3,37% menos que en el mes precedente.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2021
MMR/gja