Pandemia
Casado pide las comparecencias de Marlaska, Darias e Iceta para explicar “por qué Cataluña no ha vacunado a la Policía Nacional y Guardia Civil”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, reclamó este jueves que comparezcan en sede parlamentaria el ministro del Interior, la ministra de Sanidad y el ministro de Política Territorial para explicar por qué la Generalitat de Cataluña “no ha vacunado a la Policía Nacional y a la Guardia Civil”.
En una entrevista en Cope recogida por Servimedia, Casado adelantó que el Grupo Parlamentario Popular pedirá explicaciones a Fernando Grande-Marlaska, Carolina Darias y Miquel Iceta al considerar que “es una vergüenza” que los miembros de la Policía Nacional y la Benemérita no hayan sido vacunados en Cataluña.
El presidente de los populares volvió a despacharse con dureza contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por su manera de gestionar la pandemia por “no hacer nada y no dejar hacer”. “El fracaso lo estamos viendo”, indicó, y se quejó de que haya “engañado hasta con la cifra de muertos”, además de dejar “abandonadas” a las autonomías.
Este planteamiento le llevó a decir que “si el Gobierno es incapaz de hacer nada, pues que dimita, que se vaya”. En cambio, si se va a poner “detrás” de las comunidades, el presidente del PP al menos exigió a Sánchez que les dé herramientas legales para encarar la lucha contra el coronavirus.
“Si este Gobierno no sabe gestionar una pandemia tan importante como ésta y la recuperación económica, que al menos sea humilde y acepte la mano tendida del PP” para implementar un plan de choque económico, un pacto de Estado por la sanidad y también desarrollar un ‘plan b’ jurídico “como marco legal” para que las comunidades prosigan su lucha contra la pandemia.
Casado llegó a decir que “no entiende esa arrogancia” de Sánchez al descartar su ‘plan b’ jurídico al estado de alarma, que finaliza el próximo 9 de mayo. Insistió en que se podría sacar adelante en 15 días con una reforma de la ley sanitaria de 1986, de tal forma que las autonomías pudieran confinar zonas si hace falta con seguridad y pudieran rastrear contagios.
“¿Cómo es posible que Sánchez no tenga la sensibilidad humana de decir que vamos a dar más herramientas jurídicas a las autonomías?”, planteó Casado, recriminándole su actitud por haberse “parapetado” detrás de las comunidades para “no dar la cara” y ahora no darles instrumentos una vez decaiga el estado de alarma.
Pese a todo ello, Casado aseguró que sigue tendiendo la mano a Sánchez y que pone a su disposición los 89 diputados del PP para que hoy mismo puedan sentarse a negociar y tramitar una ley que desarrolle ese ‘plan b’ jurídico a la excepcionalidad.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2021
MFN/gja