CGPJ

Casado subraya que le “obliga” la Constitución y la UE a renovar el CGPJ pero avisa de que no hará “un Frankenstein judicial”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se mantuvo este jueves de nuevo firme en sus exigencia de avanzar en la independencia judicial para llegar a un acuerdo con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que “me obliga la Constitución y desde ayer a también la Unión Europea”. Se podría pactar “mañana mismo” siempre y cuando se trate de hacer “un Frankenstein judicial”.

En una entrevista en la Cope recogida por Servimedia, Casado se remitió a la condición que ha impuesto desde el principio y que “no es tan difícil de entender” y es que “los jueces elijan a los jueces”., pues es lo que ha exigido el Consejo de Europa a través de la Comisión de Venecia. “Respetar la independencia judicial y la separación de poderes”, resumió.

Se quejó de que hasta en tres ocasiones el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le “ha engañado” en el marco de la negociación, primero “filtrando el nombre del presidente del Consejo” para luego “ocultar que estaba negociando Pablo Iglesias” y en última instancia “intentando meter a un juez por el turno de juristas (José Ricardo de Prada) y a una política en activo (Vicky Rosell)”.

“Y eso no es lo que quieren los españoles”, sostuvo Casado, antes de subrayar que él quiere “la despolitización absoluta”. “No quiero políticos en el CGPJ y quiero que a los jueces los elijan los compañeros”, abundó, por lo que “si Sánchez acepta la independencia judicial y que los jueces elijan a los jueces mañana mismo nos sentamos” para renovar el órgano de gobierno de los jueces.

“Así nos lo dice la Constitución”, enfatizó el líder de la oposición, que sí alerto de que no piensa renovar el Consejo para “hacer un Frankenstein judicial”. “A mí me obliga la Constitución y desde ayer a mí también me obliga la UE”, reconoció, aunque también rememoró cómo hace seis meses fue a Bruselas y allí no daban crédito de lo que pasaba en España y las “amenazas” de Sánchez con reformas para intentar cambiar las mayorías de elección.

Ahora que en Europa le han dicho que “así no se hacen las cosas”, Casado se congratuló y se reafirmó en sus condiciones. “Yo no quiero meter las manos en la justicia. Si el PSOE quiere hacerlo, tendrá que explicárnoslo no sólo en España, sino en Europa”, avisó de cara a la negociación.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2021
MFN/gja