Controladores aéreos denuncian que “los estándares de seguridad han bajado” con los cambios impulsados por Fomento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Profesional de Controladores de Tráfico Aéreo (Aprocta), Luis Gómez Lera, denunció este jueves que “los estándares de seguridad” en los cielos españoles “han bajado” como consecuencia de los cambios normativos impulsados por el Ministerio de Fomento en el último año y medio.
En una rueda de prensa junto al portavoz de Aprocta, Fernando Marián, Gómez Lera afirmó que “no se deben dictar normas sin tener claras las implicaciones operativas”.
Por su parte, Marián explicó que “el profundo impacto” de las medidas en la operación cotidiana se refleja en los índices de demoras e incidencias.
En el ámbito de la seguridad aérea, según Aprocta, en España se produjeron 47 incidentes graves en 2010. Dichos incidentes son “casi colisiones”, según Marián.
Esta cifra contrasta con los 0 incidentes de Reino Unido, 1 en Portugal, 4 en Alemania o 14 en Francia. “Son datos alarmantes porque el desfase con nuestros homólogos europeos es de escándalo”, añadió.
En cuanto a demoras, explicó que España ha pasado de aparecer solo el centro de control de Madrid como el cuarto entre los que acumulan más retrasos, a aparecer los cinco centros españoles entre los peores en junio de 2011. “Nos hemos convertido en dos años en el país con mayor índice de retrasos de toda Europa”, concluyó Marián.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2011
JBM/caa