Laboral

España elevó su tasa de empleo medio punto en el cuarto trimestre, aunque es de las más bajas de la OCDE

MADRID
SERVIMEDIA

España incrementó su tasa de empleo medio punto en el cuarto trimestre de 2020 respecto al tercero, hasta el 61,6%, y se situó entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con menores cifras.

Según los datos publicados este jueves por el organismo internacional, en España se contabilizaron 19.045.000 personas trabajando al término de 2020, equivalentes al 61,1% de la población en edad de trabajar.

La tasa española se sitúa entre las más bajas del entorno, solo por delante de Turquía, México, Chile, Grecia, Italia y Colombia.

La tasa de empleo española perdió casi cinco puntos en el segundo trimestre del año pasado por el impacto de la pandemia, momento en el que se situó en el 58,9%, y desde entonces comenzó a crecer. No obstante, es inferior a la registrada en el cuarto trimestre de 2019, del 63,5%.

En el caso de la media de la OCDE, el empleo alcanzó al 66,7% de la población en edad de trabajar, un punto más que en el tercer trimestre. En el caso de la UE, esta tasa fue superior, del 67,8%, con un crecimiento de cuatro décimas.

Por género, las mujeres que trabajaban en España al término de 2020 suponían el 56% y los hombres representaban el 66,2%. La tasa femenina creció seis décimas y la masculina lo hizo tres décimas respecto al tercer trimestre. Ambos porcentajes se encuentran por debajo de la media de la OCDE del 59,5% para las mujeres y del 74% para los hombres.

Por edad, destacan los jóvenes de 15 a 24 años, grupo que registró tan solo una tasa de empleo del 17,9% en España, lejos del 39,6% de la OCDE.

Por último, la OCDE indica los porcentajes de fuerza laboral para cada país, es decir, la suma de quienes están ocupados o parados respecto al total de personas en edad de trabajar.

En el caso español, creció cuatro décimas, hasta el 73,1%, y la media de la OCDE reflejó un 71,7%, también cuatro décimas más.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2021
MMR/gja