Inversión
Los fondos de inversión se anotaron entradas netas por 2.722 millones en marzo y registraron nuevo máximo histórico de patrimonio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fondos de inversión registraron en marzo flujos netos positivos por importe de 2.722 millones de euros y situaron el patrimonio total en 289.754 millones, un nuevo máximo histórico.
Según los datos publicados este lunes por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), el volumen de activos de los fondos de inversión registró un crecimiento en marzo de 7.389 millones de euros respecto a febrero (2,6% de aumento en el mes).
En el primer trimestre del año, experimentaron un incremento patrimonial de 13.085 millones de euros, lo que supone un 4,7% más que a finales de 2020.
De nuevo, los fondos de renta variable internacional lideraron los crecimientos del mes de marzo en términos absolutos, con un incremento patrimonial por encima de los 2.650. En el conjunto del trimestre aumentaron un 13,2% en su volumen.
Los fondos de renta variable nacional fueron los que más crecieron en términos porcentuales, con un 9,8% en marzo respecto a febrero, lo que les permite situar su crecimiento en lo que va de año muy cercano al 13%.
En cuanto a las entradas y salidas de los fondos de inversión, en marzo reforzaron la tendencia de meses precedentes y se anotaron flujos netos positivos por importe de 2.722 millones. De esta manera, en el primer trimestre de 2021 acumularon más de 6.884 millones de euros de entradas netas, superando con creces el volumen registrado en el acumulado de todo el año precedente.
En el conjunto del año, los fondos de renta variable internacional resto y los fondos de renta fija mixta internacional fueron los que presentaron mayores suscripciones netas, cercanas en conjunto a los 3.000 millones de euros.
Por el lado de los reembolsos, pocas fueron las categorías que presentaron salidas netas en el mes de marzo, siendo los fondos de renta fija mixta euro los que más salidas experimentaron con un total de 300 millones de euros.
En cuanto a la rentabilidad, los fondos de inversión experimentaron en marzo una rentabilidad media neta de gastos y comisiones del 1,66%. La práctica totalidad de las categorías reflejaron rendimientos positivos en marzo por el comportamiento de los mercados financieros a nivel mundial. La recuperación de los mercados financieros permite que la rentabilidad media interanual de estos fondos se sitúe ya en el 13,83%.
Por último, el patrimonio en conjunto de la inversión colectiva (fondos y sociedades) experimentó un incremento de
7.913 millones de euros respecto al mes de febrero, hasta los 539.406 millones, lo que permite situar el
patrimonio por encima del registrado en diciembre del año anterior en un 2,7%.
El número de cuentas de partícipes se situó en 17.874.524, un 5,4% más lo que supone un aumento en el año del 5,4% frente al cierre de 2020.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2021
MMR/gja