Sector financiero

Cerca de 225.000 hipotecados se beneficiaban de la moratoria a 31 de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El número de solicitudes de moratoria legislativa con garantía hipotecaria superaba las 270.000 a 31 de marzo, de las cuales se habían aceptado cerca de 225.000.

Según los datos publicados este viernes por el Banco de España, el saldo vivo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos superaba los 20.200 millones de euros.

Por otro lado, las solicitudes de moratoria legislativa de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria se situaban cerca de las 440.000, habiéndose dado curso a 373.000. El saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos superaba los 2.800 millones de euros.

Asimismo, las solicitudes de moratoria sectoriales superaban las 870.000, habiéndose dado curso a más de 843.000. El saldo pendiente de amortización de estos préstamos superaba los 33.500 millones de euros. Para estos tres tipos de moratoria, la gran mayoría de deudores beneficiarios y avalistas (por encima del 70%) son asalariados.

Respecto a los trabajadores autónomos, el desglose por ramas de actividad muestra que, para los tres tipos de moratoria, los principales sectores beneficiarios de la moratoria son comercio, hostelería y otros servicios, seguidos a cierta distancia de actividades profesionales, científicas y técnicas, transporte y construcción. Conjuntamente, estos sectores de actividad representan casi el 80% del total de moratorias para autónomos que se han concedido.

Para las moratorias del sector turístico y del transporte, el número de solicitudes y concesiones es muy inferior. En particular, el número de solicitudes de moratoria legislativa para créditos hipotecarios de inmuebles afectos a una actividad turística se situaba en 2.167, de las cuales se había dado curso a 1.692. El saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos superaba los 2.300 millones de euros.

Por último, las solicitudes de moratoria legislativa referida al transporte ascendían a 2.929, habiéndose dado curso a 2.511, superando el saldo pendiente de amortización de estos préstamos los 195 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2021
JBM/gja