CIS
La confianza del consumidor sube 7,1 puntos en marzo y vuelve a marcar el nivel más alto de la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora el CIS, creció en marzo 7,1 puntos respecto a febrero y alcanzó los 73 puntos, lo que vuelve a colocar este indicador por segundo mes consecutivo en su valor más alto desde la declaración del estado de alarma en marzo de 2020 (63,3 puntos).
Pese a ello, el índice sigue por debajo del registrado en febrero del 2020, en el que se obtuvo un índice de 85,7 puntos. El incremento del índice de confianza del consumidor obedece al aumento de sus dos componentes: por un lado, la situación actual se valora 6,2 puntos más que el mes de febrero y por otro, la valoración de las expectativas se incrementa 8,1 puntos.
Desde marzo del pasado año, las expectativas respecto a la situación económica del país suben 38,3 puntos, las expectativas referidas al futuro del empleo presentan un aumento parecido de 36,4 puntos y la subida de las expectativas de la situación de los hogares es de 25,2 puntos.
En términos relativos, el aumento de las expectativas respecto de la situación económica general es más llamativo, crece un 67,7%, la valoración futura de la situación de los hogares asciende 29,4% y las expectativas referidas al empleo tienen una subida de 55,4%
La evolución trimestral de los tres componentes de este índice se diferencia de las pautas descritas para el ICC y el Índice de Situación Actual donde la evolución es positiva en la comparación más inmediata y negativa en términos anuales. En este caso, tanto a corto como largo plazo tiene una evolución positiva.
Así, la valoración de las expectativas respecto de la economía en general sube un 18,9% con relación al anterior trimestre. En ese mismo periodo las expectativas respecto a la evolución el mercado de trabajo crecen un 17,5%, mientras que en el caso de la situación futura de los hogares el aumento es de 7,5%. En relación con el primer trimestre de 2020 la evolución es también positiva creciendo los tres componentes: un 3,4% para las expectativas sobre la economía, 8,2% respecto al mercado de trabajo y el 3,9% para la situación de los hogares.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2021
JRN/gja