Ampliación

Elecciones 4-M

Casado pide “una mayoría amplia para gobernar solos” en Madrid y tener “las manos libres”

- Recalca que “los votantes no son de nadie” y que “el multipartidismo es la peor noticia que hemos tenido e la democracia española en 10 años”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, demandó este martes una “mayoría amplia para gobernar solos” en la Comunidad de Madrid a partir de las elecciones del 4 de mayo, de tal forma que Isabel Díaz Ayuso pueda tener “las manos libres” para desarrollar sus políticas.

Así se pronunció el presidente nacional de los populares en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, en la que analizó que “estamos muy bien en Madrid y a nivel nacional porque la gente no aguanta más”.

“Pido gobernar con las manos libres porque las manos libres del PP de Madrid son las de los madrileños”, replicó el líder de la oposición cuando se le preguntó si contempla pactos con Vox tras la cita con las urnas del 4-M.

Con la vista puesta en las elecciones madrileñas, Casado apeló en todo momento a la unión de los electores en torno al proyecto de Ayuso, asumiendo que “los votantes no son de nadie” pero recalcando que el PP es “la única alternativa que hay a Pedro Sánchez”.

Según el análisis del líder de la oposición, Sánchez “lleva obsesionado con Madrid desde que llegó a La Moncloa”. “No sé qué inquina le tiene a los madrileños y qué obsesión tiene contra los gobiernos del PP”, apostilló.

Defendió que la candidata del PP a la reelección ha demostrado que “ha estado en las cosas importantes” que preocupan a la “gente normal”. En este punto, valoró que “cuanto más atacan a las comunidades y gobiernos del PP, los madrileños más reaccionan apoyándonos”.

“Creo que las cosas van bien y si analizamos todos los datos desde las elecciones generales de abril, el PP ha crecido un 50% de su voto. Si vemos las encuestas, teníamos un 16% y estamos en un 24% de media”, señaló Casado.

Incidió así en su mensaje de que “si unimos esfuerzos en torno a las candidaturas del PP, se puede echar a Sánchez” cuando convoque elecciones generales en España. Por el contrario, avisó de que “si nos dividimos, sigue gobernando Sánchez”. “Y creo que en Madrid se va a ver”, agregó.

Preguntado por si lo que pretende el PP es fagocitar a Ciudadanos, recalcó que él lo intentó “todo” con este partido, remitiéndose a su propuesta de ‘España Suma’ que fue desechada. Ahora, dijo, se trata de que los votantes se aglutinen en una marca una vez que los líderes renegaron a hacerlo en torno a una plataforma electoral.

Casado no quiso “perder tiempo” comentando el “CIS de Tezanos”. Es más, consideró que es “absurdo” hacerlo porque si fuera por esta macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas muchos gobiernos del PP no se hubieran fraguado. “A Sánchez le da igual todo, usa todos los resortes del Estado como si fueran de Ferraz”, deploró.

El presidente del PP ahondó en que “hay una alternativa” a la gestión “nefasta” del Ejecutivo central. “Siempre la ha habido” y el “problema” es que “había que aglutinarla”, dijo para apuntalar su advertencia de que “cuando van tres partidos divididos contra uno” se pierde.

Recalcó que los electores “votan al partido que les da la gana” y explicitó que lo que él pide es que haya una “unión” de los votantes en torno al PP y que respalden a su partido todos aquellos preocupados por la seguridad, la sanidad, la educación, el empleo o por el hecho de que “no nos quiten la libertad para abrir una terraza”.

“Por supuesto” que pidió a los votantes de Vox que respalden al PP el 4-M, subrayando en todo momento que “la gente es libre de votar a quien quiera”. Pero el PP quiere llevarse “bien” con “todos los votantes que no quieren a Sánchez”, ratificó.

Por ello, se dirigió a los que fueron votantes de Cs o de Vox y también a los socialistas a los que no les gusta Sánchez y su gestión o política de pactos. Con un PP con “una mayoría amplia para gobernar solos”, prosiguió Casado, se evitarán “los palos en la rueda” que se visualizaron en Madrid antes de la convocatoria electoral.

“El multipartidismo es la peor noticia que hemos tenido e la democracia española en 10 años”, reflexionó el presidente nacional de los populares, tildándolo incluso de “desastre” por la “inestabilidad” que ha acarreado. Reiteró así su deseo de que vuelva el bipartidismo.

“¿Que exista Cs y Vox ha sido peor o mejor para los intereses de una persona?”, planteó al hablar de las políticas del PP para bajar impuestos, defender la libertad educativa, la familia, la unidad nacional, la seguridad ciudadana o el prestigio internacional de España.

Casado concluyó asegurando que “hay esperanza” y “otra forma de hacer las cosas”. “Podemos salir de ésta” pero “no se puede hacer con los que nos han llevado a esta situación”, avisó, para acabar diciendo que es posible el cambio, también en España cuando se convoquen las elecciones, “si hacemos un esfuerzo de unir el voto en la única alternativa del centroderecha moderado, constitucionalista y europeísta”.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2021
MFN/gja