Interior
El PP exige “encarecidamente” la dimisión de Marlaska y anuncia una ofensiva parlamentaria contra él
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular exigió este lunes “encarecidamente” la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y anticipó una ofensiva parlamentaria contra él si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si no le cesa mañana mismo en el Consejo de Ministros.
Así lo verbalizó la vicesecretaria general de Organización del PP, Ana Beltrán, en la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional de la formación, momento en el que admitió que “muchos españoles pensábamos que iba a continuar su buen hacer como juez” cuando Marlaska llegó al Gobierno.
“Resulta que nada más lejos de la realidad” porque “se ha convertido en el peor ministro del Interior de toda la democracia”, sostuvo Beltrán, para quien Marlaska “traicionó” su trayectoria cuando cesó al coronel Diego Pérez de los Cobos “por negarse a cumplir una orden ilegal”.
Ahora “la Justicia nos ha dado la razón”, recalcó la dirigente del PP, refiriéndose a la sentencia de la Audiencia Nacional del miércoles pasado en la que se “deja en evidencia” que Marlaska “atacó con su actuación la separación de poderes”. También le acusó de “humillar” a las víctimas del terrorismo “acercando cada semana a presos etarras sólo por congraciarse con EH Bildu”.
Así las cosas, tras “formar parte sin rechistar de un Gobierno que ha integrado a los herederos de ETA en la dirección del Estado” y una vez que ha sufrido este “varapalo judicial”, Beltrán entonó un “basta ya”. Instó a Sánchez a cesar mañana mismo al ministro del Interior porque “no puede permanecer ni un minuto más” en el Ejecutivo.
Lo contrario, continuó Beltrán, sería “una humillación a la Guardia Civil y a todos los españoles y no vamos a parar hasta conseguirlo porque es de absoluta justicia”. Avanzó en este punto que “si Sánchez no le cesa mañana, iniciaremos una ofensiva parlamentaria para denunciar una situación absolutamente anómala en democracia”.
Especificó que esta ofensiva parlamentaria contempla en primer lugar reclamar su comparecencia urgente tanto en Pleno como en Comisión, además de pedir también que acuda al Congreso la directora general de la Guardia Civil para dar explicaciones a este respecto.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2021
MFN/clc