Energía

Los hogares pagan 19 euros más por la luz en lo que va de año

MADRID
SERVIMEDIA

El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 10,7% en el primer trimestre de 2021, cuando alcanzó una media de 195,94 euros, lo que supone un ascenso de 19 euros con respecto a lo pagado en estos meses de 2020 (176,94 euros).

Así lo refleja el simulador de la factura de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), al ser consultado por la factura de un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh).

Gran parte de la subida acumulada en el inicio de 2021 se explica por el fuerte encarecimiento de la factura en la primera quincena del mes de enero, cuando el efecto de la borrasca Filomena y la ola de frío provocaron una subida del entorno del 30% del recibo, equivalente a algo más de 10 euros.

En cuanto a marzo, el recibo ascendió a 64,88 euros, cifra un 17% superior a la de febrero (55,44 euros). En términos diarios, se produjo una subida menor, del entorno del 12%, puesto que febrero tiene tres días menos que marzo.

Con respecto a marzo del año pasado, el precio de la electricidad también subió un 17,2% ya que entonces la luz costó una media de 55,36 euros por hogar.

De esta manera, la electricidad volvió a subir en términos interanuales tras haber bajado en febrero y subido en enero y diciembre de 2020, incrementos que rompieron con 19 meses de bajadas consecutivas.

En lo que va de 2021, los consumidores han pagado 44,16 euros por el término fijo, 109,89 euros por el consumo, otros 7,88 euros por el impuesto eléctrico y los restantes 34,01 euros por el IVA.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2021
JBM/clc