Ampliación

Zapatero manifiesta su "confianza absoluta en España" el día de la disolución de las Cortes

- Anuncia que el Rey refrenda este martes la reforma de la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compareció este lunes en La Moncloa para anunciar la disolución de la Cortes Generales y la convocatoria de elecciones el próximo 20 de noviembre. Afirmó, ante todo, su "confianza absoluta en España" y en la pronta salida de la crisis.

Estas palabras formaron parte de la declaración institucional que el jefe del Ejecutivo tenía previsto hacer con motivo de la aprobación del Real Decreto de disolución de las Cortes.

En un principio, no estaba previsto que hubiera preguntas de los periodistas, pero una vez en la tribuna Zapatero dio la palabra a los informadores "como no podía ser de otra manera".

Sobre su futuro personal volvió a decir que el fin de su etapa como presidente también supone un punto y final a su presencia "en primera línea" de la política nacional.

Quiso transmitir un mensaje de confianza en las posibilidades futuras de España y de los españoles porque "hemos sabido construir un gran país que día a día se reafirma y por eso sé que más pronto que tarde saldremos de nuestras dificultades presentes".

Cuando eso ocurra, "habremos demostrado nuestra capacidad para comprometernos colectivamente con el futuro de todos", dijo, antes de advertir que "todos somos necesarios" y "tenemos un papel que jugar en nuestra historia como pueblo".

Rodríguez Zapatero recordó que la campaña electoral comenzará el próximo 4 de noviembre y anunció que la constitución de las nuevas Cortes será el 13 de diciembre, lo que dará tiempo al nuevo Gobierno a hacerse cargo de la gestión de económica completa del año 2012.

Sobre su participación en la campaña electoral, puntualizó que la deben protagonizar los candidatos, pero se mostró dispuesto a apoyar "en todo aquello que sea menester".

INTENSO TRABAJO

Zapatero destacó el "intenso" trabajo hecho por el Parlamento y el Gobierno en este último mes, en que se ha aprobado 12 leyes entre las que citó por su importancia la de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo, la de salud pública, la de medidas de agilización procesal y la de integración del Régimen Especial Agrario en el régimen general de la Seguridad Social.

Entre las iniciativas aprobadas en este último tramo de su mandato hizo especial mención a la reforma de la Constitución, que este martes será refrendada definitivamente por el rey Juan Carlos "en un acto solemne" tras el cual será publicada para que "entre en vigor con carácter inmediato".

Zapatero agradeció también la labor del Congreso y del Senado durante estas semanas y a lo largo de toda la legislatura como consecuencia del "ritmo" que ha impuesto "la crisis económica".

José Luis Rodríguez Zapatero dio las gracias a todos y cada uno de los ministros que han formado parte de su gobierno, a los altos cargos y a sus colaboradores "más cercanos".

Tras advertir a los periodistas que no era día para "hacer balance", afirmó que hoy "se abre el tiempo político de lo candidatos y de las fuerzas políticas, el tiempo de que formulen y contrasten sus propuestas" para que los ciudadanos puedan "decidir libremente, serenamente y conscientemete sobre ellas".

Al Gobierno, recordó, le corresponde ejercer "la plenitud de sus funciones constitucionales hasta el 20 de noviembre" como establece la Carta Magna. Zapatero concluyó su declaración institucional manifestando su gratitud a los ciudadanos por haberle dado la "responsabilidad de dirigir el Gobierno de España. No soy capaz de imaginar un honor más grande que éste".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2011
SGR/lmb