Almunia asegura que a Zapatero le quedan aún "decisiones muy importantes que tomar"

- Dice que "los mercados están histéricos"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó este lunes que al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, le quedan aún "decisiones muy importantes que tomar" antes de las Elecciones Generales del 20 de noviembre.

En una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, el vicepresidente de la Comisión Europea agregó que "estoy seguro que las tomará". "Las tomará porque está pensando en el interés de los españoles y no en el suyo propio", dijo Almunia, quien opinó que Zapatero "se marcha demostrando lo que tiene que hacer un gobernante".

Preguntado sobre cuándo se comenzará a crear empleo en España, indicó que será "en cuanto la economía española empiece a crecer a ritmo suficiente".

Ello dependerá, continuó, de cómo se apliquen las reformas que están en marcha y cómo se consolida la reducción del déficit público, se controla la deuda o se resuelve la reestructuración del sistema financiero.

En este sentido, afirmó que más allá de Caja Mediterráneo no hay ninguna entidad española con problemas serios, y agregó que un grupo de cinco o seis cajas mostraron en las últimas pruebas de estrés que necesitan aumentar su capital.

Sobre estas pruebas, recordó que no se tuvieron en cuenta parte de las reservas que sí tienen constituidas las cajas o los bancos porque el Banco de España "fue mucho más exigente antes de que llegara la crisis".

"MERCADOS HISTÉRICOS"

En cuanto a la crisis del conjunto de Europa, el comisario de Competencia apuntó que los líderes de los Estados miembros "están siendo más lentos de lo estrictamente necesario" para resolver los problemas económicos de algunos países.

Así, advirtió de que los mercados y las bolsas "están de los nervios, están histéricos". Por ello, "no podemos poner por delante los intereses particulares de un país, por grande que sea", señaló Almunia, para agregar que "vamos a salir mucho más rápido y en mejores condiciones" de la actual coyuntura en conjunto la UE que cada país por su lado.

"Sólo avanzando a escala europea vamos a salir todos", indicó el comisario de Competencia, quien se mostró confiado en que "al final Merkel o Sarkozy van a tomar decisiones sabiendo lo que está en juego, lo que espero es que no pase demasiado tiempo".

Almunia destacó que "lo que ha añadido tensiones es que aún no se haya solucionado el problema sobre la deuda pública griega", y aseguró que cuando se resuelva se verá una reducción de las desconfianzas.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2011
BPP/caa