ARGELIA AUTORIZA EL PROYECTO DE GAS DE TIMIMOUN, EN EL QUE PARTICIPAN TOTAL, SONATRACH Y CEPSA

- La inversión total del proyecto ronda los 680 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Nacional Argelina para la Valorización de Recursos en Hidrocarburos (Alnaft) ha aprobado el Plan de Desarrollo para el Proyecto de Gas de Timimoun. Este proyecto, que será operado por una organización conjunta en la que Cepsa participará con un 11,25%, junto con Sonatrach (51%) y Total (37,75%), se localiza al suroeste de Argelia, entre las ciudades de Timimoun y Adrar.

Según informó hoy la petrolera española, con esta autorización se da por concluida la fase de exploración, iniciada en 2003, que incluyó la perforación de seis pozos. A lo largo del pasado año se realizaron estudios para determinar la viabilidad comercial del área. El resultado se materializó en el Plan de Desarrollo, aprobado a principios de 2009, y que contempla la perforación de alrededor de 40 pozos.

El proyecto que, en su conjunto, supondrá una inversión estimada de unos 1.000 millones de dólares, prevé la puesta en producción de ocho yacimientos de gas que se extienden sobre una superficie de aproximadamente 2.500 Km2 y engloba la realización de trabajos de sísmica, la perforación de los pozos, la construcción de instalaciones para el tratamiento del gas y la conexión a la infraestructura de gasoductos de Sonatrach.

Los trabajos se realizarán con el objetivo de que el campo entre en producción en 2013 con un caudal de gas de 5 millones de m3/día (1,6 bcm/año).

Cepsa, con las actividades en este campo, consolida su presencia en Argelia, cuyos inicios se remontan a 1992. Actualmente centra sus operaciones en los yacimientos de Rhourde el Khrouf (100% Cepsa) y Ourhoud (39,7% Cepsa), con una producción total de más de 250.000 barriles al día, así como la participación en el proyecto Medgaz (20%) en la actividad del transporte de gas.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2009
CCB/isp