El Infanta Cristina (Madrid) resuelve lesiones de páncreas con la ayuda de la ecoendoscopia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Infanta Cristina (HUIC) ha resuelto con éxito una lesión de páncreas mediante una primera intervención guiada por ecoendoscopia, un sistema de exploración y tratamiento de última generación.
Según informa la Comunidad de Madrid, lLa técnica permitió la eliminación de un quiste en un tiempo muy reducido, media hora, y con tan sólo un día de hospitalización para el paciente.
La perforación endoscópica controlada posibilita el abordaje de varios tipos de patologías asociadas al aparato digestivo y se considera uno de los procedimientos de mayor complejidad en endoscopia.
La alternativa quirúrgica a esta técnica requiere de la hospitalización del paciente y un periodo de convalecencia de una semana aproximadamente, con un mayor número de complicaciones y siendo menos eficiente. Por el contrario el paciente del Infanta Cristina tan solo permaneció ingresado 24 horas, lo que supuso un importante beneficio para su recuperación.
La intervención solucionó en media hora un problema complejo como es la formación de un quiste pancreático, que repercutía negativamente en la salud del usuario.
Este es otro ejemplo de la utilización progresiva de técnicas de mayor dificultad por parte de la Unidad de Endoscopia Avanzada del Hospital Infanta Cristina, que la equiparan a otras unidades de primer nivel en la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2011
LMB