Publicidad

¡Publicidad, Sí! pide al Gobierno que dialogue con el sector para "diseñar una regulación equilibrada y proporcional"

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma ¡Publicidad, Sí!, constituida por 19 empresas y organizaciones del sector, desde agencias de publicidad y medios y anunciantes hasta los medios de comunicación y usuarios, presentaron este jueves el manifiesto ‘¡Por el futuro de la publicidad!’, en el que demandan al Gobierno que dialogue con ellos para "diseñar una regulación equilibrada y proporcional".

En el manifiesto, el sector publicitario ofrece al Gobierno su colaboración para construir un modelo regulatorio que marque el futuro de la publicidad. Esta actividad genera en España un volumen de negocio superior a 18.720 millones, lo que representa el 3,5% de todo el sector servicios en España y más de 100.000 empleos y es una industria reconocida a nivel mundial de la que forman parte casi 41.000 empresas.

“Por este motivo, si queremos que el sector de la publicidad siga aportando valor a la economía española y siendo un motor de generación de empleo, necesitamos una regulación que nos permita seguir creciendo”, explicó Lidia Sanz, directora general de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) y portavoz de la plataforma ¡Publicidad, Sí!

"Para poder seguir ejerciendo su decisiva función en la economía y en la sociedad" el sector "precisa de una legislación equitativa en un contexto regulatorio que la sitúe a la vanguardia de la innovación por lo que solicita a la Administración un diálogo urgente en línea con la apuesta del Gobierno por la digitalización", concluye la plataforma.

Forman parte de esta plataforma, entre otros, la Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora (ACT), Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), Asociación Española de Radios Comerciales (AERC), Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), Asociación de Agencias de Medios (AM), Asociación de Medios de Información (AMI), Asociación Española de Anunciantes (AEA), Asociación de Productoras de Cine Publicitario (APCP), Asociación de Revistas de Información (ARI), Asociación Usuarios de la Comunicación (AUC), Club Abierto de Editores (CLABE), Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia (CONEQTIA), Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación (La FEDE), Interactive Advertising Bureau Spain, Mediaset, Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) y Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca).

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2021
MAN/clc