Empresas
Calviño replica, sobre la polémica con Plus Ultra, que el Gobierno busca actuar “con el máximo rigor” y “atendiendo a los informes” independientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, replicó este jueves que el Gobierno está “tratando de hacer las cosas con el máximo rigor, responsabilidad y atendiendo a los informes de los organismos independientes de los auditores que están en el expediente”, en alusión a la polémica desatada sobre la inyección de ayudas a la aerolínea Plus Ultra.
Ante el cuestionamiento de si merecía la inyección de 53 millones por ser empresa estratégica, Calviño recordó en una entrevista con Antena 3 recogida por Servimedia que el fondo de la SEPI ha aprobado hasta ahora ayudas a cuatro compañías, siendo las más importantes Air Europa y la red de turoperadores del Grupo Barceló, es decir, “que solo estamos hablando del sector turístico” como también ocurre con Plus Ultra.
“Es un sector evidentemente estratégico para nuestro país y que ha sufrido muy directamente las consecuencias de la crisis, y en el expediente están los informes que explican por qué se reúnen los requisitos para este crédito”, agregó.
En este punto Calviño subrayó que en el caso de Plus Ultra se trata, precisamente, “de un crédito y de una magnitud que no es comparable al resto de las de los créditos y otras inyecciones de capital que hemos acordado”.
“En fin, pues estamos tratando de hacer las cosas con el máximo rigor, responsabilidad y atendiendo a los informes de los organismos independientes de los auditores que están en el expediente”, resumió.
Calviño confesó además estar “triste”, instando a “que no se demonicen las ayudas” y denunciando como “un poco contradictorio” que el Gobierno tenga “una enorme presión para dar ayudas a las empresas” y al mismo tiempo se le cuestione en operaciones como esta.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2021
ECR/gja