Salgado admite que si revisara la previsión de PIB para 2011 "es posible" que no coincida con el 1,3%
- Asegura que todos los ministros están de acuerdo en recuperar el Impuesto sobre el Patrimonio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, reconoció este martes que si el Gobierno revisara su previsión de crecimiento del PIB para 2011, "es posible" que no coincida con el 1,3% que se recoge en las estimaciones oficiales.
En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, la vicepresidenta indicó que "no cambiamos nuestro objetivo de crecimiento porque hacemos todo lo posible para crecer lo máximo posible".
En todo caso, subrayó que "es verdad que si tuviéramos que hacer unas nuevas previsiones, es posible que los datos no coincidieran con los que hemos hecho".
Según Salgado, "lo importante no son las previsiones, es la realidad". En este sentido, defendió que "la realidad es que en el segundo trimestre hemos crecido igual que la media europea".
La titular de Economía y Hacienda apuntó que España está "saliendo de la crisis", aunque "más lentamente" de lo que le gustaría.
A España le afecta la situación internacional igual que al resto de países, recordó la ministra de Economía y Hacienda, quien afirmó que todos los agentes han de hacer un esfuerzo.
Sobre el caso concreto de Grecia, dijo que el Gobierno heleno es el primero que ha de hacer todo lo posible para cumplir con el programa de reformas y conseguir el nuevo tramo de ayudas.
Si esto se consigue, se "reducirán las tensiones en los mercados y eso nos va a beneficiar a todos".
DÉFICIT PÚBLICO
Además, la vicepresidenta remarcó que es "irrenunciable" el objetivo de déficit fijado en el 6% y que mientras el del Estado va "en el camino" de cumplirse, las comunidades autónomas "tienen que esforzarse más" para reducirlo. "En conjunto todos debemos de hacer más”, lo cual “no debe interpretarse como recorte, sino, como reformas estructurales y medidas de eficiencia", apuntó.
Salgado indicó que con los Ejecutivos regionales con los que habla, "porque habían tenido alguna desviación en la primera parte del año", también están ratificando que van a cumplir su objetivo.
Preguntada por la rebaja de Moody's en la calificación de cinco comunidades autónomas, la titular de Economía espera que esta agencia de calificación, en su próxima revisión, "tenga en cuenta" que se están cumpliendo los objetivos, que "las reformas están en marcha" y que, "algo más importante", se hizo una reforma de la Constitución consensuada que permitirá que las cuentas españolas "no sólo van a tener estabilidad ahora, sino también en el futuro".
IMPUESTO PATRIMONIO
Por otra parte, la responsable de Economía y Hacienda defendió la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, y quiso dejar claro que "no ha generado fisuras" en el Ejecutivo.
"Todos los ministros estamos de acuerdo" en reponer este impuesto, dijo Salgado, quien aseguró no conocer un documento firmado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, en el que muestra sus críticas a la iniciativa.
Además, indicó que es "absolutamente incierto" que el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, esté en contra de la medida.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2011
BPP/MML/gfm