EL 18% DE LA POBLACION ESTA EN SITUACION DE EXCLUSION SOCIAL, SEGUN LOS DATOS APORTADOS EN EL SEMINARIO SOBRE INCLUSION SOCIAL

- Aparicio inauguró hoy este encuentro cuyo objetivo es la lucha conta la pobreza y la exclusión social

MADRID
SERVIMEDIA

El 18% de la población española está en situación de exclusión social, según los datos aportados en el Seminario Europeo para la Inclusión Social que se celebró hoy en Madrid, organizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, fue el encargado de inaugurar este encuentro, cuyo objetivo es concretar los Planes de Acción para la Inclusión Social de los Estados mimbros de la UE, que deberán estar listos para el próximo mes de junio.

Según explicó Aparicio, la UE pretende que, junto a las políticas de empleo, también tengan un crecimiento "armónico e intenso" las políticas que persiguen la inclusión, es decir la lucha contra la exclusión social.

En esa acción positiva para la inclusión, dijo Aparicio, hay que atender a los colectivos de mayor riesgo y de mayor vulnerabilidad. Además, en el caso de España, el objetivo también es comprometer no sólo a todas as administraciones, sino también a las ONG y a los agentes sociales.

Los ejes fundamentales de ese plan para la inclusión son el empleo, el acceso a los servicios públicos, el acceso a la formación y las nuevas tecnologías y la ciencia.

El acto contó con la presencia de la directora general de Empleo y Asuntos Sociales de la Comisión Europea, Odile Quintin, quien destacó la importancia de este encuentro para fomentar la lucha contra la exclusión.

Según explicó, a pesar de que esta cuestión igue siendo un ámbito de competencia de los Estados miembros y de sus autoridades regionales y locales, a nivel europeo se han fijado cuatro objetivos generales: "promocionar el empleo y el acceso a los derechos y servicios; subrayar la importancia de una acción preventiva de lucha contra la exclusión; concentrarse en los problemas de los más vulnerables; y movilizar a todos los actores para tener un enfoque global de lucha contra la exclusión social".

Por último, Quintin aportó los "preocupantes" dats del índice de pobreza en Europa, que demuestran la necesidad de actuar en esta materia. Según dijo, las personas que en la Unión Europea tienen menos del 60% de los ingresos medios nacionales representan todavía un 18%. También esta es la situación en España, que está dentro de la media europea. Añadió, que aunque el índice de paro se va reduciendo a nivel europeo y español, los datos siguen siendo "inaceptables".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2001
SBA