18 HOSPITALES PARTICIPARAN EN UN CAMPAÑA DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES DE LA PROTASTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 18 hospitales del Estado participarán desde el 15 al 19 de este mes en una campaña de prevención de las enfermedades de la próstata, que afecta sobre todo a los varones mayores de 50 años.
La "Semana de la Salud Prostática" pretende convencer a los hombres mayores de 50 años de que, "si se hacen una revisión todos los años podríamos decir que no morirán por un cáncer de próstata, ya que en este período detiempo se puede tratar este tipo de tumor", según aseguró el doctor Luis Resel, presidente de la Sociedad Española de Urología.
La difusión del mensaje preventivo se realizará por medio de un teléfono de llamada gratuita (900- 369 01 09), que será atendido por un grupo de expertos de 10 a 19 horas, la instalación de puntos informativos en 18 hospitales y la organización de conferencias divulgativas.
El doctor Remigio Vela Navarrete, vicepresidente de esta sociedad científica, indicó que las revisones son recomendadas a todas los varones que sientan molestias, independientemente de su edad, y a los mayores de 50 años.
Los dos especialistas consideran que la población masculina debe abandonar las reticencias a someterse a una revisión de su próstata "porque cuando podemos diagnosticar un cáncer de próstata ya no podemos curarlo", dijo Resel.
A pesar de que el cáncer de próstata es la patología que mayor temor despierta entre los hombres (afecta al 9 por ciento de los varones de más de 50 aos), no es la más frecuente.
"La hiperplasia benigna de próstata (una inflamación no tumoral) es la patología más frecuente y puede ser tratada adecuadamente".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1993
E