Tecnología
La Agencia Española de Protección de Datos y el Plan Nacional sobre Drogas celebran mañana una jornada sobre adicciones tecnológicas
- El 24 de marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNsD) han organizado para mañana una jornada digital sobre adicciones tecnológicas que tendrá a partir de las 16.00 con el objetivo de fomentar entre niños y jóvenes un uso responsable de las TIC, dar visibilidad a las consecuencias de este tipo de adicciones en los ámbitos escolar, familiar y social, y abrir un debate sobre la prevención, detección y recursos disponibles.
Así lo precisó la AEPD en un comunicado en el que agregó que dicha jornada será inaugurada por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Villalbí, y contará con la participación del profesor de la Universidad de Santiago de Compostela Antonio Rial Boubeta, que ofrecerá una ponencia sobre la ‘Tecnología y nuevas adicciones en la infancia y la adolescencia (salud, convivencia y responsabilidad social).
A lo largo de la jornada se abordarán las ‘Adicciones tecnológicas en el ámbito familiar y escolar’ en una mesa redonda que contará con representantes de la Viceconsejería de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid; la Universidad de Deusto; la Fundación ANAR; el área de Salud de Cruz Roja juventud y Ceapa y será moderada por el subdirector del Registro General de la AEPD, Julián Prieto Hergueta.
El evento será clausurado por la directora de la Agencia de Protección de Datos, Mar España y cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y el Injuve.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2021
MJR/pai