Tabaco. Altadis inicia una campaña de concienciación contra los cigarrillos ilegales en Andalucía
- Porque considera "preocupante" la venta ilegal en esta región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Altadis ha puesto en marcha una campaña de concienciación en Andalucía para informar y advertir a los consumidores de tabaco de "las graves consecuencias" de participar en la compra de tabaco ilegal.
Bajo el lema "No te la juegues con el tabaco ilegal", la campaña es una iniciativa informativa enfocada directamente al consumidor para hacerle comprender los riesgos e implicaciones de este comercio, afirmó este lunes la tabacalera.
En concreto, la compañía ha iniciado la colocación de carteles y distribución de folletos informativos en los 2.300 estancos ubicados en Andalucía, comunidad en la que la venta ilegal de cigarrillos "se está extendiendo de forma especialmente preocupante".
Atendiendo a los estudios de mercado realizados por Altadis, un 16% de los fumadores españoles declara comprar tabaco en algún canal ilegal, una cifra que, en virtud de la misma fuente, asciende hasta el 28% en el sur de España.
Este porcentaje, dice la tabacalera, está en relación directa con el descenso de las ventas producido en Andalucía el pasado mes de junio, cuando, según los datos oficiales del Comisionado para el Mercado de Tabacos, la región fue la comunidad autónoma con mayor caída en la venta de cigarrillos.
Así, la venta cayó en esta comunidad un 23,5% en junio, frente a la disminución del 9,4% producida en el total nacional.
Según esta compañía, cada 1% menos de mercado legal en España supone un impacto directo de más de 100 millones de euros de pérdida de recaudación del Estado y unos 12 millones de euros para los estancos.
Finalmente, Altadis recuerda que los únicos canales legales para comprar cigarrillos son los estancos y las máquinas expendedoras y ofrece un teléfono de contacto (901 180 180), para que todos consumidores que conozcan alguna situación de venta ilegal de sus productos lo comuniquen a la compañía.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2011
IGA/jrv