Libia. España, a la espera de que la OTAN concrete en qué consistirá la misión post-Gadafi

MADRID
SERVIMEDIA

España se encuentra en estos momentos a la espera de que la OTAN concrete qué nueva misión será necesaria para gestionar la etapa posterior a la caída del régimen de Muamar el Gadafi en Libia, y cuál será la distribución de papeles entre los socios de la Alianza Atlántica.

Así lo explicó la ministra de Defensa, Carme Chacón, en declaraciones a los periodistas durante su visita al Centro Geográfico del Ejército de Tierra, en las que reveló que la OTAN "ya está planeando una nueva misión" por si Naciones Unidas se la requiere para la etapa posterior al derrocamiento del dictador.

Allí, Chacón quiso poner en valor "los meses de trabajo intenso" desarrollados por las Fuerza Armadas españolas por aire y mar, para impedir los bombardeos del régimen de Gadafi sobre la población y la entrada de armas y mercenarios en Libia por vía marítima. "Hemos cumplido nuestro objetivo de proteger a la población civil", proclamó.

En principio, prosiguió, y "en tanto en cuanto se siga necesitando la protección de la población civil", se mantendrá la actual misión puesta en marcha por la OTAN para hacer cumplir las dos resoluciones vigentes de Naciones Unidas, y las capacidades aportadas por España.

"En la nueva mision sabremos qué se requiere de la Alianza, siempre liderándola Naciones Unidas, y en la nueva etapa, tras la Conferencia de Correlación de Fuerzas, España decidirá qué medios aporta en función de las necesidades", precisó.

Chacón deseó que esa nueva etapa se abra pronto y "las negociaciones para que Gadafi esté cuanto antes en manos de la justicia, procesado y condenado por sus crímenes nos lleven a esta nueva misión". Según sentenció, "está claro que el régimen dictatorial del coronel Gadafi ha llegado a su fin" y que "cuanto antes hay que finalizar el derramamiento de sangre", y "ver a Gadafi procesado".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2011
KRT/man