Orange lanzará en Valencia y Barcelona servicios comerciales de 4G

SANTANDER
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Orange, Jean Marc Vignolles, afirmó este miércoles que la compañía lanzará los servicios comerciales de banda ancha móvil ultrarrápida o de cuarta generación (LTE) en Valencia antes de final de año y en Barcelona a comienzos de 2012.

Así lo anunció en el XXV Encuentro de las Telecomunicaciones, que se celebra en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.

En Valencia se cubrirá todo el núcleo urbano, con lo que el 62% de la población, unos 500.000 habitantes, podrán tener acceso a esa tecnología. Mientras, en Barcelona, durante el primer trimestre de 2012 el servicio LTE llegará a casi el 50% de la población.

En ambas ciudades se cubrirán además los principales centros comerciales, hoteles, estaciones de AVE y aeropuertos. Orange distribuirá dispositivos de datos para PC tanto a clientes de empresas como a residenciales.

INVERSIONES

El consejero delegado de Orange aseguró que están “satisfechos del esfuerzo inversor” realizado por la compañía en España. Sobre el plan de inversiones de 500 millones en dos años para modernizar la red en España anunciado la pasada edición del Encuentro, señaló que “el plan de despliegue avanza con paso firme” y que ya se ha ejecutado un tercio del mismo, lo que garantiza “mejores servicios” para los ciudadanos.

Vignolles apuntó que a finales de año Orange tendrá ya casi 5.000 nodos modernizados con multi tecnología capaz de utilizar 2G, EDGE o 3G en 1800 y 900 giga hercios. Además, en ADSL abrirá cerca de 100 centrales nuevas entre 2011 y 2012.

Respecto a la compra de espectro, el consejero delegado recordó que han invertido 563 millones de euros, y aseguró que ello “nos permite consolidar nuestro compromiso inversor”.

El responsable de Orange aprovechó la ocasión para reclamar un marco que impulse las inversiones de las empresas del sector privado.

Por ejemplo, señaló que quieren ser activos en el despliegue de fibra óptica, aunque el no poder contar con apoyo público hace que sea necesario compartir infraestructuras con otros operadores.

ESPAÑA ESTRATÉGICO

El consejero delegado de Orange quiso dejar claro que España es un “país estratégico” para el Grupo, y recordó que es el segundo mercado después de Francia.

En todo caso, destacó la necesidad de que las autoridades "escuchen, reflexionen y tomen decisiones a favor del sector”.

Por otra parte, Vignolles destacó que “tenemos nuevas propuestas para la salida de la crisis y mejora de la competitividad”, y agregó que tienen la “capacidad y el reto de crear empleo” en España.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2011
BPP/gfm