UGT advierte de que los mercados "no se rigen por reformas constitucionales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió este martes de que los mercados "no se rigen por que se hagan reformas constitucionales", en referencia al acuerdo de los dos principales partidos para introducir un límite al déficit público en la Carta Magna.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en el Consejo Confederal del sindicato, Ferrer criticó que esta reforma no calmará la presión de los mercados, sino que éstos "ponen en duda que, si no se crece y no se crea empleo, se les pueda pagar".
Por esta razón, sostuvo que más que "decir que se mirará por el ojo de la derecha el recorte del gasto y el pago de la deuda", es necesario "reorientar la política económica y poner el empleo en el centro ".
Los sindicatos han convocado para este martes, junto a numerosas organizaciones sociales, una gran manifestación en Madrid para mostrar su rechazo a la reforma de la Constitución y para reclamar la celebración de un referéndum.
Según Ferrer, el objetivo de esta manifestación es que la ciudadanía "tenga la oportunidad de expresar lo que no se le ha querido dar, su exigencia de que sea consultada".
En este sentido, el dirigente sindical defendió que, "como mínimo", la ciudadanía "debería de ser consultada mediante un referéndum".
Así, instó al PSOE y al PP a que "reflexionen" ya que considera que aún tienen la oportunidad de "recuperar su vinculación con la sociedad y convocar esa consulta".
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2011
MFM/man