Energía

La energía fotovoltaica llega a cubrir una cuarta parte de la demanda eléctrica

- Está registrando máximos históricos durante los últimos días

MADRID
SERVIMEDIA

La producción eléctrica con energía solar fotovoltaica alcanzó ayer su récord histórico cuando a las 14:03 horas alcanzó una potencia de generación instantánea de 8.095 megavatios (MW) con la que cubrió cerca del 25,5% de la demanda en ese momento.

Según informa Red Eléctrica de España (REE), la racha de máximos comenzó el sábado 13 de marzo, día soleado en el que esta tecnología alcanzó los 7.859 MW a las 14.29 horas, lo que supone un incremento del 7,9 % respecto a su anterior marca, registrada el 16 de agosto de 2020 a las 13.54 horas.

Además, el domingo 14 de marzo registró de nuevo un máximo de cobertura de la demanda, que a las 15.12 horas cubría el 31% de la demanda a nivel peninsular.

El impulso de la solar fotovoltaica ha promovido que también el conjunto de tecnologías que emplean el sol como fuente primaria de energía en la Península (es decir, la fotovoltaica y la solar térmica), haya alcanzado un nuevo máximo histórico de potencia instantánea de 9.954 MW el día de ayer, 17 de marzo, a las 14.03 horas, con los que se cubrió el 31,3% de la demanda.

Según los últimos datos publicados por Red Eléctrica en su web, el parque de generación peninsular cuenta con cerca de 7.000 MW más de solar fotovoltaica que en 2017 y supone actualmente el 10,9% del total de la potencia instalada en la Península.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2021
JBM/clc