El Gobierno culmina la reforma del sistema portuario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el texto refundido de la nueva Ley de Puertos, aprobada en 2010, que supone la culminación y la consolidación de una reforma estructural con el objetivo de apuntalar el futuro del sistema portuario.
El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, defendió tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros que se trata de un sector "básico" para la economía española.
En concreto, recordó que por el sistema portuario se canalizan el 85% de las importaciones y hasta el 60% de las exportaciones.
Según el Ejecutivo, el texto refundido consolida las pautas de crecimiento del sector portuario bajo parámetros de eficiencia, competitividad y sostenibilidad.
Este texto otorga mayor autonomía a las autoridades portuarias y apuesta por la autosuficiencia económico-financiera.
De acuerdo con las pautas fijadas por el organismo público Puertos del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento, el sistema portuario asume el compromiso por ley de alcanzar una rentabilidad anual del 2,5%.
Además, se incentiva la competitividad y la eficiencia con mayor libertad tarifaria y refuerza el libre acceso a la prestación de los servicios portuarios, además de impulsar la sostenibilidad medioambiental, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2011
BPP/jrv