Pandemia

La transmisión registra su primer incremento desde el 27 de enero

MADRID
SERVIMEDIA

La transmisión del coronavirus ha crecido, aunque de forma leve, por primera vez desde el 27 de enero, y se sitúa en 128 casos por cien mil habitantes en 14 días. El pasado el 10 de marzo se apreció un incremento de la incidencia, pero se trató de un error en las estadísticas del Ministerio de Sanidad.

Actualmente hay 3.206.116 casos y 72.793 muertes registradas desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).

En los últimos siete días se han detectado 28.354 contagios, que son un 6% menos que el miércoles de la semana pasada. Las regiones que más casos han detectado desde entonces son Madrid (7.336), Cataluña (5.557) y Andalucía (4.440).

La tasa de transmisión sube unas décimas y se sitúa en 127,91 casos por cien mil habitantes en 14 días, cuando ayer estaba en 127,8. Las comunidades con más incidencia son Madrid (224), País Vasco (175), Asturias (172) y Cataluña (160), que siguen en un nivel de riesgo alto (más de 150).

Por el contrario, Baleares (42) y Comunidad Valenciana (39) están en riesgo bajo con una transmisión por debajo de 50.

En los hospitales españoles hay 8.071 pacientes con coronavirus, de los que 826 han ingresado en las últimas 24 horas. En las unidades de cuidados intensivos (UCI) hay 1.997 personas graves por Covid-19 y ocupan el 19,93% de las camas.

Los fallecidos en los últimos siete días son 405. Las comunidades que más decesos han comunicado son Andalucía (84), Madrid (83) y Castilla y León (43).

En cuanto a la vacunación, ya hay 1,8 millones de españoles totalmente vacunados con las dos dosis. En total se han administrado ya 5.857.085 dosis de las 7.684.265 que se han distribuido.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2021
GIC/clc