El Cermi denuncia que colegios españoles en el extranjero excluyen a los niños discapacitados

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes que los colegios españoles en el extranjero excluyen a los alumnos con discapacidad. Además, exigió al Ministerio de Educación que aplique cuanto antes "auténticas políticas de educación inclusiva" para el alumnado con discapacidad de estos centros, "ya que la situación actual es de grandes carencias en la materia".

El Cermi explica en un comunicado que ha recibido y comprobado distintas quejas de familias españolas residentes en países extranjeros por prácticas excluyentes de los colegios españoles en el exterior, pertenecientes todos al Ministerio de Educación, "que niegan los apoyos que necesitan los alumnos con discapacidad, llegando en ocasiones a desaconsejar su escolarización o la continuidad de los estudios".

"Con el pretexto de que estos centros educativos carecen de la posibilidad de ofrecer de apoyos y asistencias, se declaran no adecuados para recibir al alumnado con discapacidad, lo que desemboca en la exclusión educativa de estos estudiantes", agrega el Cermi.

Este comité sostiene que "estas conductas son claramente contrarias a la legislación vigente que impone a las administraciones la obligatoriedad de la educación inclusiva, ya se trate de centros situados en territorio español o en el extranjero, si dependen del Estado español como es el caso".

Por esto, reclama del Ministerio de Educación "una actuación política inmediata para que estos hechos no se produzcan, lo que pasa por establecer para estos centros un protocolo de educación inclusiva y dotarles de los recursos y medios humanos y materiales que permitan materializar este derecho del alumnado con discapacidad".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2011
MAN/ccl