CCOO advierte al Gobierno de que sus medidas "no favorecen" el acuerdo sobre moderación salarial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras (CCOO) advirtió este viernes al Gobierno de que la reforma constitucional para limitar el déficit y las medidas en materia laboral "no favorecen" que sindicatos y empresarios se puedan poner de acuerdo para prolongar el pacto de moderación salarial.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, el secretario de Internacional de CCOO, Javier Doz, afirma que los sindicatos "estabamos dispuestos a promover una prolongación del acuerdo de negociación colectiva", pero añadió que era "a cambio de aoptar otro tipo de medidas de control empresarial".
Sin embargo, denuncia que las iniciativas que el Gobierno aprobará este viernes en Consejo de Ministros tienden hacia "la flexibilización de la precariedad".
Por esta razón, el dirigente sindical sostuvo que estas medidas "no favorecen" la consecución de un acuerdo con las organizaciones empresariales, ya que "se deberían de haber adoptado una serie de medidas de política fiscal y laboral que incentivaran el crecimiento económico, haciendo que las cargas de esta crisis se repartan con alguna justicia".
No obstante, Doz defendió que estas medidas y la reforma constitucional "no van a hacer que dejemos de negociar con la patronal".
En este sentido, advirtió a las organizaciones empresariales de que "lo primero que tienen que hacer" es cumplir el acuerdo sobre negociación colectiva vigente y desbloquear la renovación de los convenios.
"No tiene sentido prolongar algo que no se cumple y no lo hace porque ahora la mayoría de los convenios colectivos de nueva negociación están bloqueados", aseveró el dirigente de CCOO.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2011
MFM/pai