Bolsas y mercados
La autoridad europea ESMA retira la obligación de informar sobre posiciones cortas netas del 0,1% o superiores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) ha decidido no renovar su decisión de exigir a los inversores con posiciones cortas netas en acciones negociadas en mercados regulados de la Unión Europea que notifiquen a la autoridad nacional competente si su posición alcanza, supera o se sitúa por debajo del 0,1% del capital social.
La decisión se adoptó el 16 de marzo de 2020 en plena volatilidad de los mercados ante las incertidumbres que despertaba la pandemia del Covid-19 y expira el próximo día 19 de marzo de 2021, según recordó el regulador de los mercados de valores de la UE este martes.
La ESMA considera que las circunstancias actuales de los mercados financieros “se alejan de la situación de emergencia requerida por el Reglamento sobre las ventas en corto para mantener esta medida”, conforme detalló la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC).
Su previsión la ha efectuado en base a que las previsiones del PIB ya muestran un “moderado optimismo para la recuperación, una reducción de la volatilidad y los principales índices bursátiles de la UE se acercan a los niveles previos a la pandemia”, agregó la CNMC.
Al respecto el organismo supervisor indicó que el nivel general de las posiciones cortas netas “está disminuyendo en toda la UE, lo que reduce el riesgo de que las presiones de venta puedan iniciar o exacerbar posibles desarrollos negativos relacionados con la evolución de la pandemia”.
La última decisión de renovación expira el 19 de marzo de 2021. Por lo tanto, el último reporte en el que se aplica el umbral inferior del 0,1% será el viernes, 19 de marzo de 2021, y deberá notificarse a las autoridades nacionales competentes antes de las 15:30 horas del lunes 22 de marzo de 2021.
A partir del 20 de marzo de 2021 y en adelante, los inversores de posiciones cortas deberán comunicar solo si alcanzan o superan nuevamente el umbral del 0,2%, mientras que cualquier posición corta neta previa entre 0,1% y 0,2% no tendrá que ser informada.
La Autoridad de Vigilancia del Acuerdo Europeo de Libre Comercio (EFTA), en cooperación con ESMA, también ha decidido no renovar su medida actual aplicable a los mercados de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo acogidos al acuerdo, por lo que también expirará el 19 de marzo de 2021.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2021
ECR/gja