Griñán dice que “es bueno establecer un techo de gasto”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente andaluz, José Antonio Griñán, dijo este martes que es “bueno” que haya un acuerdo para reformar la Constitución con el objetivo de limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, como propuso el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, y al candidato socialista a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Griñán hizo estas manifestaciones en una rueda de prensa celebrada tras la reunión que mantuvo esta tarde con el vicepresidente y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, para estudiar los asuntos pendientes que ambas Administraciones tratarán en la comisión bilateral Junta-Estado, prevista para la segunda quincena de septiembre.

“Es bueno trabajar por la estabilidad, es bueno caminar hacia la consolidación fiscal y es bueno establecer un techo de gasto”, dijo Griñán, quien añadió que dicha propuesta “no pone en cuestión además ninguna autonomía financiera por parte de los territorios”.

A Griñán también se le preguntó por el debate acerca de la supresión de las diputaciones provinciales. A su juicio, es necesaria una reforma de las diputaciones provinciales para que tengan un funcionamiento “más eficaz con menores costes”.

En cuanto a la reunión con Chaves, señaló que en el encuentro no hablaron de las elecciones andaluzas, pues la cita no se había fijado para tratar esa cuestión. Explicó que ambos conversaron sobre la disposición adicional del Estatuto de Autonomía de Andalucía que establece una inversión anual del Estado en la citada comunidad autónoma del 17,8%.

Añadió que la Comisión Bilateral de septiembre tiene como “objetivo principal” analizar la “evolución y ejecución” de esas inversiones consignadas en los Presupuestos Generales Estado.

Además, hablaron de traspasar a la Junta de Andalucía inmuebles de la Seguridad Social cuya gestión ya tiene transferida la citada comunidad autónoma, pero cuya titularidad sigue perteneciendo al Estado. “Nos hemos comprometido al estudio de dichos inmuebles para su traspaso”, dijo.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2011
VBR/jrv